Pages

Wednesday, 25 May 2011

London

Contenidos:
- Búsqueda de información en internet
- Realización de un trabajo en powerpoint sobre Londres
- Selección de datos más importantes: historia, población, medios de transporte, lugares más representativos para visitar (parques, monumentos, museos, mercados...) y opinión personal
- Interés hacia otras culturas

Tuesday, 10 May 2011

Boda Real Inglesa

La boda real entre el príncipe Guillermo de Cambridge y Catherine Middleton se celebró en la Abadía de Westminster el 29 de abril de 2011.1 Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, conoció a Middleton en 2001, mientras estudiaban en la Universidad de Saint Andrews, la más antigua de Escocia. Su compromiso fue el 20 de octubre de 2010 y fue anunciado el 16 de noviembre de 2010. Después de la boda, la pareja pretende seguir residiendo en la Isla de Anglesey en Gales del Norte, donde el príncipe Guillermo trabaja como piloto de la Real Fuerza Aérea.2 Más de un millón de personas, británicas y extranjeras, se echaron a las calles de Londres para arropar a los futuros reyes del Reino Unido.

Thursday, 5 May 2011

Severo Ochoa

    SEVERO OCHOA
Luarca, Asturias 1905 – Madrid, 1993
Bioquímico español que fue Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1959. Compartió el premio con el bioquímico Arthur Kornberg, por sus descubrimientos sobre el mecanismo de la síntesis biológica del ácido ribonucleico (ARN) y del ácido desoxirribonucleico (ADN).
Su descubrimiento más importante fue la síntesis de la enzima conocida como:
ARN-polimerasa


Biografía
  1. Nace en Luarca (Asturias) el 24 de Septiembre de 1905.
  2. Inicia sus estudios en Málaga a donde se traslada con su familia en 1912.
  3. En 1927 ingresa en la Residencia de Estudiantes, y allí es compañero de grandes intelectuales y artistas de la época, como Federico García Lorca y Salvador Dalí.
  4. En 1929 se licencia en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
  5. Es profesor ayudante de Juan Negrín en la Universidad Complutense de Madrid  y obtiene varias becas para ampliar sus estudios en las universidades de Glasgow, Berlín y Londres.
  6. En 1931 es nombrado Profesor Ayudante de Fisiología y Bioquímica de la Facultad de Medicina de Madrid, cargo que ocupa hasta 1935
  7. En 1936 estalla la Guerra Civil española y parte hacia Alemania.
  8. Emigra a los Estados Unidos en 1941 a causa del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
  9. Sus experimentos realizados en esta época sobre farmacología y bioquímica, especialmente en el campo de las enzimas, le valen la Medalla Bewberg en 1951.
  10. En 1955 descubre y aisla una enzima de una célula bacteriana de Escherichia coli, que él denomina polinucleótido-fosforilasay que luego es conocida como ARN-polimerasa
  11. En 1959 comparte el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos.
  12. En 1971 es nombrado director del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid.
  13. En 1985 se traslada definitivamente a España.
  14. En 1993 presenta en Madrid su biografía titulada La emoción de descubrir y ese mismo año muere a la edad de 88 años.
Publicaciones
  • Malic dehydrogenase from pig heart (1955)
  • Malic enzyme (1955)
  • Biosynthesis of dicarboxylic acids by carbon dioxide fixation .1. Isolation and properties of an enzyme from pigeon liver catalyzing the reversible oxidative decarboxylation of l-malic acid (1948)
  • Isocitric dehydrogenase system (tpn) from pig heart (1955)
  • Enzymic synthesis of polynucleotides .1. Polynucleotide phosphorylase of azotobacter vinelandii (1956)

Premios y Reconocimientos
  • Títulos honoríficos de las universidades de St. Louis (Washington University), Glasgow, Oxford, Salamanca, Brasil, Wesleyan University y Oviedo.
  • Profesor honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima.
  • Medalla Neuberg en bioquímica del año 1951.
  • Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959, compartido con su discípulo Arthur Kornberg.
  • Medalla de la Société de Chimie Biologique del año 1959.
  • Medalla de la Universidad de Nueva York del año 1959.
  • National Medal of Science de los EEUU del año 1979.
  • Miembro de varias sociedades de investigación en EEUU, Alemania, Japón, Argentina, Uruguay y Chile
  • Presidente de la Unión internacional de Bioquímica (International Union of Biochemistry).

Enlaces para saber más:

Santa María de Valdediós

El Monasterio de Santa María de Valdediós es un monasterio enclavado en la parroquia de Puelles, concejo de Villaviciosa, Principado de Asturias (España), a escasos diez kilómetros de la capital del municipio. Los primeros monjes que habitaron este frondoso y verde valle asturiano lo bautizaron con el nombre de Valdediós, «Valle de Dios».

En la actualidad está habitado por frailes de la Comunidad San Juan.

Este monasterio también atiende una pequeña hospedería que da alojamiento a los diversos peregrinos que realizan todos los años el Camino de Santiago.

Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert,  poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27».
Escribió algunas obras de teatro en verso, como "El labrador de más aire", que se inscriben en el teatro social. Pero su verdadera producción fue poética.

Miguel Hernández: Obra poética
Título
Año
Perito en lunas
1933
El rayo que no cesa
1936
Viento del pueblo. Poesía en la guerra
1937
Cancionero y romancero de ausencias
1938